A.P.P.S : Gelso, Marotta y Stracquadaini festejaron en el “Oscar Mauricio Franco”

Compartir

Informe especial  de Gimena Fernández sobre lo ocurrido el fin de semana con las Promocionales del Sudeste. Foto: Podio de la Promocional 1100.

Gelso, Marotta y Stracquadaini festejaron en el “Oscar Mauricio Franco”

La cuarta fecha del campeonato 2025 de las divisionales de APPS se disputó este fin de semana en el autódromo “Oscar Mauricio Franco” de Azul, con un clima inestable que condicionó el desarrollo de la jornada pero no opacó el espectáculo en pista.

En la Monomarca 1100, Leonel Gelso, piloto de Chillar, logró su primera victoria en la categoría tras una gran remontada.

En la Promocional 1100, el azuleño Braian Stracquadaini se quedó con una final cambiante de principio a fin.

Y en la Copa Gol, Leonardo Marotta, representante de Olavarría, volvió a ganar y estiró su ventaja en el campeonato.

Tres ganadores de diferentes localidades que dan cuenta del carácter regional y competitivo del certamen que recorre el sudeste bonaerense.

Marotta remontó y festejó su tercera consecutiva en Azul

La Copa Gol abrió la jornada del domingo y ofreció una competencia condicionada por el clima. La lluvia caída durante la madrugada obligó al comisariato deportivo a disponer largadas con procedimiento de piso húmedo, en fila india, para las series clasificatorias.
La primera serie fue accidentada: Leonardo Marotta, líder del campeonato, dominaba hasta que un toque con Lucas Errobidart provocó que Marotta y Andrés Mantelli quedaran fuera de competencia en ese momento. En pista, Errobidart tomó la punta y resultó ganador, pero luego fue excluido por una anomalía en el registro de neumáticos. Finalmente, Oscar Fornes heredó la victoria, seguido por Emiliano Latorre y el binomio Fernández-Preysegger.
En la segunda serie, Eddie Leonetti se quedó con el triunfo por delante del binomio Quiles-Lapano y Juan Pablo Acevedo. Aquí también se registró una exclusión técnica: Matías Errobidart, quien había ganado en pista, fue sancionado por la misma irregularidad que su hermano. Tras estas situaciones, ambos decidieron no continuar con la actividad del fin de semana.
La prefinal, disputada en el mejor momento climático del domingo, permitió volver a la tradicional largada “de parado”. Leonetti se impuso de punta a punta, seguido por Quiles-Lapano a poco más de dos segundos. Mantelli, Fornes, Godoy, Acevedo, Marotta —que largó con problemas mecánicos y debió pasar por boxes— y Fernández-Preysegger completaron las posiciones con vuelta completa. Latorre, en tanto, no pudo ver la bandera a cuadros por inconvenientes mecánicos.
La final, a 16 vueltas y con piso completamente húmedo por una llovizna persistente, tuvo a Leonardo Marotta como gran protagonista. El piloto de Olavarría largó desde la séptima posición, pero rápidamente avanzó: al cumplir el primer giro ya estaba tercero, y antes de la quinta vuelta se adueñó de la punta para no soltarla hasta la bandera a cuadros. Detrás, Eddie Leonetti se mantuvo firme y aseguró el segundo lugar, mientras que Matías Godoy cerró el podio, beneficiado por la exclusión técnica de Mantelli. Acevedo fue cuarto, el binomio Fernández-Preysegger quinto y Fornes completó el clasificador con el total de vueltas. El binomio Quiles-Lapano debió abandonar por problemas mecánicos.
Con esta victoria —la tercera consecutiva— Marotta estira su ventaja al frente del campeonato, en una categoría que tuvo una fecha atípica marcada por exclusiones técnicas y condiciones climáticas exigentes.

-.-.-.-.-.-.-

Primera victoria en la Monomarca para Leonel Gelso

La actividad oficial para la divisional se puso en marcha el sábado, con entrenamientos y clasificación. Allí, Agustín Gelso fue la referencia clara: dominó los tiempos de las tandas y marcó la pole position con un registro de 1:19.834, siendo el más rápido del día.
El domingo, con pista húmeda por lloviznas intermitentes durante la madrugada, se disputaron las series clasificatorias cuya largada se realizó en fila india. En la primera batería, Agustín Gelso ratificó su buen rendimiento y se quedó con la victoria, seguido por Tomás Nieves y Esteban Riciutti. La segunda serie fue ganada por Ramiro Elisiri, con Leopoldo Cirioli como escolta y el local Gonzalo Picone en la tercera colocación. La tercera serie, favorecida por una leve mejora en las condiciones del trazado, resultó ser la más veloz de las tres. Allí, Martín Collodoro se impuso por delante de Alejandro Marcilla y Emiliano Juez.
Ya en horas del mediodía, y con mejores condiciones de pista, se llevaron a cabo las prefinales a nueve vueltas y con largada de parado. La primera quedó en manos de Martín Collodoro, seguido por Leopoldo Cirioli y Agustín Gelso. Luego se ubicaron Riciutti, Leonel Gelso, Picone, Medina, Bianchi, Olivera y Gallardo. Como fue la más rápida de las dos, le permitió al piloto de Olavarría asegurarse el primer cajón de la grilla para la competencia final. La segunda prefinal fue ganada por Ramiro Elisiri, tras una interesante disputa con Emiliano Juez que se sostuvo hasta la salida del auto de seguridad en la última vuelta. Tercero fue Juan José Martinelli, seguido por Facundo Álvarez, Marcilla, Román, Rossi, Gorostieta, Di Vito y Rodríguez.
La final, pactada a 16 vueltas, se disputó con el trazado completamente mojado. La mayoría de los pilotos optó por neumáticos para lluvia y, a pesar de la pista difícil, la competencia se desarrolló con normalidad. Desde el inicio, los sobrepasos fueron constantes, y el cambio de posiciones en la punta comenzó a gestarse pasada la mitad de la carrera. Leonel Gelso, que había largado noveno, protagonizó una gran remontada: en la vuelta nueve superó a Elisiri y Cirioli y se adueñó de la primera colocación, que no soltó hasta la bandera a cuadros. Segundo terminó Ramiro Elisiri, quien dio pelea en las primeras vueltas y logró defender su posición frente a varios intentos de sobrepaso. Tercero culminó Leopoldo Cirioli, quien había sido escolta hasta el momento en que Gelso logró superarlo.
Completaron el top ten Emiliano Juez, Esteban Riciutti, Darío Rossi, Agustín Gelso -quien no logró redondear una buena final tras haber sido protagonista el sábado-, Jesús Spinella, Juan José Martinelli en su regreso a la categoría, y Xavier Gorostieta. Más atrás llegaron Rodríguez, Olivera, Di Vito, Collodoro -con una final complicada que representó su peor resultado en lo que va del campeonato, Lebrero, Mendía, Gallardo, Canozo y Bianchi, quien recibió un recargo de 10 segundos por un toque al auto de Facundo Medina. Facundo Álvarez completó la nómina de pilotos clasificados, aunque a tres vueltas del ganador. No lograron ver la bandera a cuadros Medina, Nieves, Cardone, Picone, Román y Marcilla.

-.-.-.-.-.-.-

Stracquadaini ganó de punta a punta en una final cambiante

 

La Promocional 1100 cerró la jornada del domingo con una competencia exigente y muy cambiantes las condiciones de pista. Braian Stracquadaini fue protagonista absoluto: logró su primera victoria de la temporada en el trazado que lo tiene como local.
La actividad del sábado lo tuvo como referente al joven azuleño, logrando la pole position con un tiempo de 1:19.892.
El domingo comenzó con las series clasificatorias. En la primera, Stracquadaini impuso condiciones y ganó por delante de Gustavo Pendás y Diego Tartúferi en la serie más rápida de las dos. La segunda tuvo una situación particular: tras una largada fallida, el comisario deportivo decidió reiniciar la prueba en fila india, medida que generó disconformidad en algunos protagonistas. Manuel Serra se impuso, seguido por Bernardo Fucci y Benjamín Latorre.
Las prefinales se vieron afectadas por una fuerte lluvia que comenzó justo cuando los autos se preparaban para salir a pista. Tras momentos de incertidumbre, finalmente se disputaron las competencias a 9 vueltas. Mateo Benaglia se quedó con la primera prefinal, seguido por Facundo Nocetti y Stracquadaini. En la segunda, Latorre fue el más contundente y ganó con casi diez segundos de ventaja sobre Gonzalo Gisler y Carlos Macaluso.
La final, a 16 vueltas, se largó con piso húmedo y condiciones variables. La elección de neumáticos fue dispar y marcó diferencias desde el inicio. En los primeros metros se dieron varias disputas por los puestos de adelante, hasta que un despiste de Latorre y Mateo Benaglia en la zona de los mixtos dejó el camino libre para que Stracquadaini se quedara con la punta. Desde allí administró la diferencia y se quedó con el triunfo sin sobresaltos.
Bernardo Fucci logró una importante recuperación tras una prefinal difícil y finalizó segundo. Tercero terminó Leo Sánchez, quien obtuvo su mejor resultado en la divisional, seguido por Latorre, que en pista había sido tercero pero fue reposicionado por un toque sobre el cierre. Completaron las principales posiciones Facundo Messler, Alejandro Buonanducci, Gonzalo Gisler, Juan Carlos Monferrer y Manuel Mentasty. Serra y Nocetti completaron el 75% del recorrido. No clasificaron Mateo Benaglia, Gustavo Pendás, Martín Benaglia, Carlos Macaluso ni Diego Tartúferi.

Texto: gentileza de Gimena Fernández para «Emblema Deportivo»

Foto portada: face de Auto Moto Club Azul

Compartir

Comentarios

Comentarios