Un repaso de todo lo que dejó una nueva cita del automovilismo zonal en la lupa de Gimena Fernández, en especial para «Emblema». Foto: Podio de la Promocional 1100 con Fucci como ganador.
Con buen clima, gran marco de público y una jornada cargada de acción en pista, APPS completó la tercera fecha de su calendario 2025 en el autódromo Segundo Taraborelli de Tres Arroyos.
La Monomarca 1100 tuvo a Leopoldo Cirioli como gran protagonista, cortando la racha de victorias de Martín Collodoro y tomándose revancha tras su exclusión técnica en la visita anterior al mismo circuito.
En la Promocional 1100 y la Copa Gol, Bernardo Fucci y Leo Marotta sumaron su segunda victoria del año y se consolidan en lo más alto del campeonato.
A continuación, el repaso de todo lo que dejó una nueva cita del automovilismo zonal.
*PROMOCIONAL 1100: Bernardo Fucci logró su segunda victoria de la temporada*
La Promocional 1100 fue la encargada de abrir la jornada del domingo en Tres Arroyos, y desde el inicio anticipó que iba a ser uno de los platos fuertes del día. La clasificación fue una muestra del nivel parejo que atraviesa la categoría: Bernardo Fucci se quedó con la pole con un tiempo de 42.544, aventajando por apenas 0.001 a Manuel Serra, marcando el tono competitivo que tendría el resto de la actividad.
En las series, Fucci se impuso con autoridad en la primera, escoltado por Braian Stracquadaini y Benjamín Latorre, mientras que en la segunda Serra fue el ganador, con Ariel Eyherart, Manuel Mentasty y Diego Tartúferi completando las principales posiciones.
Ya en las Pre- finales, Fucci volvió a mostrarse sólido liderando de punta a punta, seguido por Stracquadaini y César González. En la segunda, Serra volvió a imponerse, con Eyherart y Martín Benaglia detrás, en una batería donde también se destacó Tartúferi.
La final, con 12 autos clasificados, lo tuvo nuevamente a Fucci como protagonista absoluto. Desde la largada construyó una diferencia sólida que Stracquadaini no pudo recortar en ningún momento.
El piloto de Azul firmó su segunda victoria en tres fechas, ampliando su ventaja al frente del campeonato. Stracquadaini se quedó con un gran segundo puesto, mientras que Manuel Serra, de buena actuación durante toda la jornada, completó el podio.
Más atrás llegaron Mateo Benaglia, Latorre, González, Mentasty, Tartúferi, Buonanducci (que recibió 10 segundos de recargo por un toque a Gustavo Pendas), Gisler, Martín Benaglia y Nocetti (también con 10 segundos de recargo por un incidente con Facundo Messler) completaron el clasificador.
La final también dejó tela para cortar fuera de la pista. Ariel Eyherart fue excluido del evento por conducta antideportiva en la calle de boxes, lo que invalida sus actuaciones en series y prefinal. Por una situación similar, Facundo Messler también fue excluido del evento, luego de una acción en perjuicio de Nocetti en el mismo recinto. Ambas decisiones fueron tomadas por el comisariato deportivo y, todo indica, la FRAD 3 Sudeste podría intervenir en los próximos días para continuar el análisis del caso.
-.-.-.-
*COPA GOL: Marotta se llevó la segunda consecutiva*
La tercera fecha para la Copa Gol mantuvo el nivel de paridad y emoción que viene mostrando la divisional en esta temporada. La clasificación fue un anticipo: Leo Marotta marcó la pole con un tiempo de 40.612, pero muy cerca quedaron Mirko Stremel a solo 0.028 y Eddie Leonetti a 0.168, dejando en evidencia lo ajustado del lote de punta.
Las series también fueron disputadas. En la primera, Leonetti se llevó la victoria tras aprovechar un error de Marotta, que venía liderando cómodamente pero en el último giro tuvo un inconveniente y se pasó en el ingreso a la primera curva. Esa maniobra fue suficiente para que el piloto de Chillar se quedara con la batería, seguido de Marotta y Raúl Cobos.
En la segunda, Matías Errobidart se impuso tras tomar la punta en la largada, cuando Stremel se complicó en el tránsito de la curva 1 y, en un toque involuntario, dejó fuera de carrera a Juan Pablo Acevedo. Detrás de llegaron Oscar Fornes y Lucas Errobidart. Esta serie fue la más rápida con un total de 4:15.084 para las seis vueltas.
Las prefinales siguieron entregando acción. En la primera, Fornes lideró de principio a fin, con Matías Errobidart y Stremel en el podio parcial. En la segunda, fue Marotta quien se impuso con contundencia, escoltado por Giorgio Direnso y Cobos. Esta fue la más veloz de las dos, con un tiempo de 6:21.549.
La final fue una carrera de lectura táctica y con cambios decisivos sobre el cierre.
Durante gran parte del desarrollo, Fornes encabezó el pelotón, seguido por Matías Errobidart y Marotta. Pero en la vuelta once , Marotta supo capitalizar la pelea entre los dos de adelante: los superó en la primera curva y se adueñó del liderazgo. En ese mismo giro, se produjo un toque entre Leonetti y Matías Errobidart que terminó con importantes daños en ambos autos. Dada la imposibilidad de retirarlos en condiciones seguras, la competencia se dio por concluida con bandera roja, luego de tres giros con auto de seguridad.
La clasificación final quedó encabezada por Leo Marotta, que suma su segunda victoria consecutiva y se afirma al frente del campeonato. Lo siguieron Oscar Fornes, de gran actuación y cada vez más afianzado en la divisional en su primer año, y Juan Pablo Acevedo, que completó el podio tras una excelente remontada en su año debut en el automovilismo. Luego se ubicaron Giorgio Direnso, Andrés Mantelli, Aldo Gisler y el binomio Fernández/Preysegger, todos dentro del total de vueltas.
También completaron el 75% de la competencia, lo que les permite sumar puntos para el campeonato, Leonetti y Lucas Errobidart.
Fue abandono para Cobos, Pablo De Mateo, en su debut en la divisional como local, y el binomio Quiles/Lappano.
Posteriormente, el comisariato deportivo intervino para definir algunas situaciones de pista: Stremel, que había finalizado tercero en pista, fue excluido por un toque a Cobos, y Matías Errobidart también fue excluido por una maniobra peligrosa sobre el auto 3 de Leonetti.
-.-.-.-.-.-
*MONOMARCA 1100: Leopoldo Cirioli cortó con la hegemonía de Martín Collodoro*
La tercera fecha de la Monomarca 1100 se vivió a pleno este domingo en el circuito “Segundo Taraborelli” de Tres Arroyos, donde la categoría volvió a entregar un espectáculo fiel a su estilo. En esta oportunidad, Leopoldo Cirioli fue el gran protagonista y logró cortar con la racha de triunfos consecutivos de Martín Collodoro.
Desde el arranque de la actividad, Cirioli mostró sus intenciones: se quedó con la pole position con un tiempo de 42.149, y luego dominó la primera serie, escoltado por Ramiro Elisiri y el propio Collodoro. Esta batería fue la más rápida de las tres, marcando un tiempo total de 4:24.630 para las seis vueltas.
La segunda serie tuvo una definición particular. En pista, el triunfo había sido para Emiliano Juez, pero un toque en la salida de la primera curva con Tomás Nieves motivó la intervención del Comisario Deportivo, quien lo reposicionó por detrás de su rival, otorgándole la victoria a Esteban Ricciuti. El podio de esa batería se completó con Xavier Gorostieta. En la tercera serie, Jesús Spinella se impuso sobre Facundo Cardone y Facundo Medina, en otra prueba entretenida de principio a fin.
Las prefinales mantuvieron el buen ritmo de la jornada. En la primera, Cirioli volvió a marcar diferencias y se impuso sobre Collodoro y Jonathan Andersson. En la segunda, Ramiro Elisiri fue el más rápido, cruzando primero la bandera a cuadros delante de Spinella y los hermanos Gelso. Con un tiempo de 6:37.096 para las nueve vueltas, esta fue la prefinal más veloz del día.
La gran final reunió a veinte autos en pista y entregó lo que se esperaba: una carrera intensa, con pelea en todos los puestos y mucha acción de principio a fin. Leopoldo Cirioli coronó su gran domingo con un triunfo que tuvo sabor a revancha, ya que en la última visita a este trazado había sido excluido por técnica. Esta vez, todo salió redondo para él y su equipo.
En pista, el segundo lugar fue para Ramiro Elisiri, pero su exclusión por técnica en la revisión final modificó el clasificador. Así, Jesús Spinella heredó el segundo puesto y Leonel Gelso, actual bicampeón de la Promocional 1100, completó el podio con su mejor resultado en esta divisional.
Entre los destacados también se anotó Facundo Cardone, quien largó 18° y logró remontar hasta el cuarto lugar, llevándose además el récord de vuelta con un tiempo de 42.512. Detrás suyo llegaron Martín Collodoro, Emiliano Juez, Facundo Medina, Tomás Nieves, Jonathan Andersson y Xavier Gorostieta, todos completando el total de vueltas.
La segunda mitad del clasificador se completó con Agustín Gelso, Alejandro Marcilla, y un destacado Lautaro Román, que en su carrera debut lideró el segundo pelotón durante varias vueltas, midiéndose de igual a igual con pilotos de experiencia. Más atrás llegaron Federico Elisiri, Fausto Di Vito, Jorge Rodríguez, Matías Olivera y Gonzalo Etchecolatz, completando el nutrido parque de una Monomarca 1100 que volvió a estar a la altura de las expectativas.
Pensando en lo que viene, el calendario 2025 de APPS empieza a reconfigurarse tras la imposibilidad de utilizar el autódromo del AMCO por la situación institucional que atraviesa la entidad.
El sábado 24 se realizó una votación clave entre los pilotos para definir si se retomaba la actividad en “La Bota” del Club Atlético Estudiantes de Olavarría: 25 votos afirmativos contra 28 negativos dejaron prácticamente descartado el histórico trazado para lo que resta del año.
En este contexto, todo parece indicar que la cuarta fecha se disputará a mediados de junio en el autódromo “Oscar Mauricio Franco” de Azul, donde ya se están realizando tareas de reacondicionamiento tras la asunción de una nueva comisión directiva.
Además, en el mes de julio, la categoría tendría como próximo destino el autódromo de San Cayetano. Todo esto será confirmado oficialmente por APPS en los próximos días.
Fuente: cortesía de Gimena Fernández para «Emblema Deportivo»