Sus comienzos en el básquetbol, la importancia de haber conocido a «Fatiga» Russo, a Julio Santella. La oportunidad que le facilitó Sergio Mandrini para su periplo por África que le cambió la vida. Su experiencia con el gran Diego Maradona. Su familia. Temas de esta nota. AUDIO PARA ESCUCHAR.
Foto: Década del ochenta. Primer equipo de Ferro. Miguel, parado, primero de la izquierda.
-.-.-.-.-.-
Foto: Una de las tantas conferencias de prensa en África ( Obsérvese la proliferación de micrófonos)
-.-.-.-.-.-.-.-
Foto: Miguel almorzando con sus hijos Dylan Emilio y Valentín Miguel
-.-.-.-.-.-
Foto: Miguel junto a integrantes de su cuerpo técnico.
-.-.-.-.-.-.-
En Emblema Personal y Fraterno una entrevista de lujo.
Se trata de Miguel Ángel Gamondi, olavarriense que traspasó con creces la frontera continental.
Dejó su Olavarría natal para transporte a nivel mundial, lo que le permitió ser considerado uno de los mejores entrenadores del fútbol africano.
Miguel ( egresado del Profesorado de Educación Física) tiene la sangre carbonera como pocos.
Vivió su infancia en el mismísimo Estadio Colasurdo ya que su padre( el gran Adolfo Gamondi, canchero, DT de fútbol y básquetbol, tenía su residencia en la casa detrás del predio deportivo( sigue existiendo esa edificación).
Sus comienzos tras la etapa de jugador de fútbol ( llegó a la primera de Ferro con compañeros como la “Chela” Leguizamón, Mario Esnal, Dupín, Enrique Bocón, el «Lechón» De la Vega, entre otros, jugando de marcador central) fue como integrante del cuerpo técnico de Estudiantes en la Liga Nacional de básquetbol con el gran Heriberto Schonwies.
Su relación con el fútbol se inició con “Fatiga” Russo en El Fortín y Racing de nuestra ciudad.
El nexo entre ambos continuó en Racing de Avellaneda donde trabajó junto a Angel Cappa.
Miguel lo hacía además en la Tercera de la entidad compartiendo obligaciones con el “Bocha” Maschio y el “Chango” Cárdenas, dos emblemas de la Academia.
Fue componente a mediados de 1999 del Cuerpo Técnico de Gustavo Costas por entonces.
En nuestro país Miguel también tuvo un paso por San Martín de Tucumán.
El gran Julio Santella tuvo mucho que ver en lo que mas adelante su trayectoria, y lo valora, al igual que las enseñanzas que le dejó Francisco Faustino Russo.
Por intermedio del nativo de Loma Negra Sergio Mandrini, conoció a Oscar Fullone, puntapié inicial de su exitoso periplo por el continente africano.
En el año 2001 viajaron a África donde Miguel escribió una fantástica e impensada historia como entrenador.
El primer desafío fue el Al-Ahly de Libia. Luego, la selección masculina de Burkina Faso.
Marruecos, Costa de Marfil, Túnez, Sudafrica, entre otros y hasta los Emiratos Árabes, lo tuvieron como protagonista en una banca futbolística.
En Dubai tuvo la enorme satisfacción de conocer y relacionarse con Diego Maradona, cuando el mejor jugador del mundo trabajó como Técnico en ese país.
En Sudáfrica Miguel fue asistente de Ángel Cappa en el Mamelodi Sundowns, donde fueron campeones.
El año pasado fue ganador de la Copa Nacional en Tanzania y terminó luego dirigiendo el conjunto de Al Nasr de Libia.
Su esposa Romina es búlgara, y de esa unión nacieron Dylan Emilio, hoy 19 años, en Johannesburgo y Valentín Miguel de 17, oriundo de Marruecos.
Una historia fascinante como pocas y un recorrido como entrenador que no muchos pueden ostentar.
De paseo por Olavarría visitando familiares y afectos, con la humildad que lo caracteriza, nos dispensó parte de su tiempo para compartir esta nota con los visitantes de “Emblema Deportivo”.
AUDIO DE LA ENTREVISTA ( En tres bloques )
( cliquear para escuchar )