Ambos se encuentran al topo de las posiciones y se enfrentan el lunes. Los detalles del certamen. Ana Clara Mariani en importante ciclo.
Continuidad del Campeonato Oficial de ajedrez Primera Categoría.
Por la quinta ronda, tanto Martín Finet como Augusto Araña sumaron una nueva victoria frente a Alberto Zito y Diego Marateo, respectivamente, para seguir al tope de las posiciones, aunque aumentando distancias ya que Lautaro Sampaoli, quien los escolta de momento, se encuentra a un punto de distancia.
El lunes, Finet y Sampaoli medirán fuerzas, siendo el escolta el que llevará las piezas blancas.
Emparejamientos ronda 5:
Diego Marateo 0:1 Augusto Araña,
Horacio Battaglia 0:1 Matías Heht,
José Pal 0:1 Lautaro Sampaoli,
Martín Finet 1:0 Alberto Zito.
Libre: Agustín Pandini.
Posiciones: 1°-2°) Augusto Araña y Martín Finet con 4 puntos, 3°) Lautaro Sampaoli con 3, 4-5°) Agustín Pandini y Matías Heht con 2,5, 6°) José Pal con 2, 7°) Diego Marateo con 1, cierran Alberto Zito y Horacio Battaglia con 0,5.
Emparejamientos ronda 6:
Lautaro Sampaoli : Martín Finet,
Matías Heht : José Pal,
Augusto Araña : Horacio Battaglia,
Agustín Pandini : Diego Marateo.
Libre: Alberto Zito.
/////
ANA CLARA MARIANI EN IMPORTANTE CICLO
Finalizó recientemente un ciclo de formación cuyo eje principal fue “Deporte y Discapacidad” dictado por la Dirección de Capacitación, Ciencia y Tecnología Aplicadas al Deporte de la Subsecretaría de Deportes de la Nación, donde Ana Clara Mariani, presidenta de la Federación de Ajedrez de Olavarría, estuvo presente para ahondar en las temáticas propuestas con la finalidad de poder aplicarlas en nuestro medio.
Dentro del esquema propuesto, se discutieron categorías y cantidad de variables que intervienen al momento de pensar a un deportista, como
- Las características del deporte, sus reglas y normas.
-
- Las características de la discapacidad en relación con la actividad deportiva
- Las características institucionales donde se desarrolla.
- Las características físicas y psicodeportológicas.
- La alimentación.
- Las habilidades técnicas
- Y por supuesto todas las variables del entrenamiento mental (motivación,Las federaciones o asociaciones que reglamentan su práctica – atención -concentración, control de presiones, cohesión confianza/autoconfianza).
Ninguna de ellas debe dejar de pensarse cuando hablamos de un deportista con discapacidad por supuesto, pero la discapacidad por sí misma le agrega algunas cuestiones más. elegida
- La construcción de los apoyos en los diferentes contextos de entrenamiento y competencia.
- La palabra de los deportistas.
- Las normas deportivas en sintonía con el marco ideológico de la Convención.
Se trabajaron también consideraciones que nos impone la discapacidad, las cuales deberían estar relacionadas con la necesidad de ajustar el CONTEXTO, en este caso, obviamente el DEPORTIVO y no poner en el centro de la escena la discapacidad.
Múltiples variables son entonces las que deben ser consideradas, así que la interdisciplina resulta la única forma posible de encontrar respuestas a tanta complejidad. Y desde ese punto de partida se necesita de profesionales que estén atentos a todo aquello que exija una disciplina más al momento de pensar intervenciones cada vez más acertadas.
Creemos que la formación y la capacitación continua, son instrumentos medulares para la gestación de profesionales, dirigentes y atletas, teniendo como norte poder avanzar inclusivamente, contribuyendo a la formación de instituciones sin miedo a recibirlos.
- Las características de la discapacidad en relación con la actividad deportiva