Tres a dos fue la consecuencia en los noventa. Racing ganaba tres a cero y recién sobre el final Embajadores pudo descontar y hacer mas justo el resultado.
Vibrante partido se vivió en el «Di Carlo», protagonizado por el local y Racing.
La diferencia de dos goles en el tiempo primario radicó en la potencialidad para definir de los de la estrellita con la antagónica tendencia del rival.
En lo futbolístico fue mas equilibrado. inclusive con situaciones cambiantes en cuanto al dominio de la situación.
Racing en su primera posibilidad concreta marcó la diferencia. Una pelota larga para Pablo Mujica mas la complicidad de Gonzalo Rizzi que salió a destiempo hizo que a los 15′ se produjera la apertura.
Fue el propio Mujica que a los 35′ aumentó la distancia. Scacheri capturó una pelota en el medio, alargó por la derecha para Daffara, centro y el ingreso del goleador del campeonato por el medio para no perdonar.
En ese lapso al principio Santino Sacchi y mas tarde Francisco Carneri provocaron serios dolores de cabeza a los defensores chairas, pero sus envíos se fueron desviados. e incluso Luciano Rojas a los 30′ se perdió el empate errando el arco desde una situación de privilegio.
Ninguno de los dos equipos ejerció en el primer tiempo un trabajo hegemónico. Ambos llegaron con riesgos. La disimilitud estuvo a la hora de convertir.
El complemento se caracterizó en el arranque por una desaceleración de las acciones. Embajadores obligadamente tomó la iniciativa ante un Racing mas aplacado, utilizando la transición como arma contrapuesta. Igualmente hasta pasado el primer cuarto de hora los arqueros poco tuvieron que trabajar.
Recién a los 20′ Rojas, con extraño divorcio con el arco, inusual en él, y dos minutos mas tarde Scipioni, perdieron oportunidades propicias que seguramente podrían haber modificado el trámite. También se lo perdió Mujica, es cierto, a los 34′, aunque convengamos el partido no tenía ya la fluidez del período inicial.
Fermín Kholman a los 40 ‘ ( había ingresado por Garabento), demostró sus cualidades convirtiendo un gol de excelente factura construyendo una pared que le permitió ingresar con pelota y todo hasta dentro del arco.
Descuidos defensivos de la visita, mérito del local de no bajar los brazos. Dos golpes de cabeza, uno de Franco Carlucci y el restante de Emilio Scipioni sorprendieron a la defensa chaira que se vio vulnerada por duplicado y alentó la posibilidad de una posible igualdad para el local, que con la expiración del tiempo quedó trunca. Claro que ya se contabilizaban mas de cincuenta minutos.
El resultado, mas allá de que los goles de Embajadores fueron en el cierre, estuvo acorde con lo ocurrido, Fue mejor Racing, mereció ganar, pero hasta ahí. La tenencia de la pelota, el dominio, estuvo repartido. La divergencia a la hora de las evaluaciones estuvieron en la eficacia en el momento de señalar.
Hubo buenas labores pero circunstanciales. Mujica por los goles, Palmieri por estar siempre atento atrás. en el ganador.
Buen primer periodo de Sacchi y Carneri. El despligue de Areco para resaltar en el elenco local.
Marcos Palavecino tuvo un buen trabajo en líneas generales, que hubiera sido aun mejor, de no ser por la desprolija utilización de las tarjetas.
11° Fecha – Torneo Interligas – Etapa local
Síntesis:
EMBAJADORES (2): Gonzalo Rizzi, Bruno Di Bello, Federico Sácher, Franco Carlucci, Facundo Soto, Esteban Gómez, ( Franco Fernández), Juan Areco, Emilio Scipioni, Santino Sacchi, Luciano Rojas y Francisco Carneri. DT: Marcos Valderrey.
RACING ( 3): Rodrigo Vivas, Maxi Chevrot ( Facundo Tucker), Alan Pérez ( Santiago Izaguirre), Ayrton Palmieri, Leonardo Vitale, Santiago Izaguirre, Manuel Scacheri, Matías Ordozgoiti ( Fermín Kholman), Nicolás Daffara, Pablo Mujica y Diego Román Garabento ( Alejandro Cataldi). DT: David García Lorenzo.
GOLES:
1er. tiempo: 15 Pablo Mujica ( RAC) – 35′ Pablo Mujica (RAC)
2° tiempo: 40 ‘ Fermín Kholman () RAC) – 41′ Franco Carlucci (CEO) – 50’ Emilio Scipioni ( CEO)
Amonestados: Scacheri, Garabento, Cataldi, Daffara y Vivas de Racing.
Reserva: Embajadores 1 Racing 3
Juez: Marcos Palavecino
Público: 550 personas
Estadio: Clemente Di Carlo
Texto: Carlos Zangara
Fotos: Cortesía Analía Paez