Jugosos contratos, costosos viajes, derivan en presupuestos que oscilante entre 13 y 15 millones de pesos mensuales en la generalidad de los clubes participantes.
¿ Los clubes de fútbol de Olavarría están en condiciones de jugar un Federal «A» ?
La pregunta surge como consecuencia del ansias de ser parte del Regional Federal Amateur.
Como es sabido el Regional debería ser tomado como una transición con la firma intención de ascender al consabido Federal «A».
La realidad nos muestra una situación totalmente diferente.
La participación en el primer peldaño de los certámenes del Consejo Federal es asumido en la mayoría de los casos como para premiar a los planteles que transitaron la etapa local, conscientes que con el plantel del torneo doméstico no se puede afrontar un Federal y que además la mayoría de los clubes no tiene la logística necesaria para hacerle frente a un torneo de tan importante envergadura en lo económico.
Averiguaciones practicadas por «Emblema Deportivo» nos permitieron anoticiarnos que los presupuestos de los equipos de la citada categoría redondean en la mayoría de los casos entre 13 y 15 millones de pesos mensuales.
La cifra surge de los sueldos a los profesionales, un mínimo de 20 contratos. los costosos viajes con largos kilómetros a recorrer, hotelería, comidas, además de los gastos de Cuerpo Médico, Farmacia, Policía, árbitros, entre otros.
Los haberes de los futbolistas encumbrados de los planteles del Federal «A» oscilan entre 300 y 400 mil pesos, y de ahí para abajo según la jerarquía individual de cada futbolista.
En la mayoría de los casos las recaudaciones alcanzan para Policías y Árbitros de la jornada.
Los recursos deben originarse a través de pautas publicitarias de importante envergadura, ya que lo percibido por derechos de televisión oscilan entre $ 1.000.000 mensuales, cifra que representa menos del 10% del presupuesto, distinto a la Primera Nacional donde los derechos televisivos representan el 70% del presupuesto en la mayoría de los casos.
Texto: ( De la R. de «Emblema Deportivo» )
Foto: Tomás Bernabé – La Nueva Provincia