Columna de opinión: El Torneo de la Unión Deportiva Regional y su futuro

Compartir

La idea, según testeos realizados por este portal, es que si la edición 2023 se lleva a cabo haya otro tipo de formato, que el torneo tenga mas continuidad y quizás se realice en algún momento específico del año. Foto: Javier Frías, Miguel Lacal y Pablo Palahy, entre otros, en la plata del Estadio Central de Estudiantes.

 

El Torneo Interligas llegó a su fin.

La definición estuvo a cargo de dos  equipos de la Liga de Fútbol de Olavarría, una muestra de que nuestra ciudad en lo puramente futbolístico estuvo un peldaño mas arriba en la competencia.

No debe obviarse que en la contienda  interna de nuestro campeonato también hay marcadas diferencias entre los equipos. Es muy difícil que eso no ocurra y por ende también se trasladó a la esfera regional.

Para aquellos elencos  que tienen como objetivo primordial el Regional Federal Amateur el Interligas no les ha seducido demasiado,  visión que seguramente no es la misma para quiénes hacía mucho tiempo no tenían la oportunidad de viajar para competir, y  eso es un aliciente muy importante.

Ha sido una opinión casi generalizada que jugar cada 21 días hizo perder la esencia propia de un certamen. Casi que hubo una desnaturalización en tal sentido.

La idea, según testeos realizados por este portal, es que si la edición 2023 se lleva a cabo haya otro tipo de formato, que el torneo tenga mas continuidad y quizás se realice en algún momento específico del año.

No es fácil. Los torneos de cada Liga tienen preminencia, los calendarios del Consejo Federal  además son siempre obligadamente prioridad , por lo que ubicar un Interligas con continuidad no es tarea fácil.

Por otro lado algunas versiones dan cuenta que algunos equipos de la Liga de Bolívar estarían interesados en que esta unión con sus pares de Olavarría no se interrumpa y no sería descabellado pensar que algunos clubes  de la vecina ciudad intenten instalarse en la agenda de la entidad que hoy preside Pablo Palahy.

La presencia de Miguel Angel Lacal, titular de la Liga Lapridense de fútbol en la finalísima del Torneo de la Unión Deportiva Regional es también una señal de que esta regionalización intente quedarse para siempre.

La opinión de los dirigentes de los clubes de cada una de las ciudades serán en definitiva los que decidan o no la continuidad de esta unión que los contuvo en el 2022.

La fusión de los torneos entre ciudades como ocurren en la mayoría de los estados de la geografía argentina ha sido siempre muy compleja, casi imposible,  en esta zona centro de la Provincia de Buenos Aires.

Los memoriosos recuerdan las dilatadas sesiones que organizaba  el recordado Luis Mestelán de la Liga Tandilense para consolidar el «Corredor del Centro» con Azul, Olavarría y Tandil, ( década del setenta), algo que  nunca pudo llegar a concretarse.ni aun en estos tiempos, ya que Javier Frías en su etapa de presidente intentó reverdecer.

El tiempo dirá. Habrá que estar atentos. Ponerse de acuerdo ojalá no derive a una «misión imposible» como ha acontecido en la mayoría de las experiencias.

Texto: ( De la R. de «Emblema Deportivo» )

 

 

Compartir

Comentarios

Comentarios