Críticas al Consejo Federal por el aplazamiento del Regional Federal Amateur

Compartir

El fútbol del interior está  muy maltratado. Es una atentado contra la economía de los clubes, frases que  se escuchan en la inmensa geografía de la Argentina profunda.

La postergación del Regional Federal Amateur ha generado un pronunciado malestar en varios regiones del país, por los incovenientes de todo tipo que genera la medida, que por otro se conoce a través de la prensa, según los propios dirigentes de clubes que se han manifestado.

«Emblema» eligió tres publicaciones del interior del país, que muestran su indignación fundamentalmente por las decisiones que emanan desde la sede de la calle Viamonte, en Capital Federal.

LAS REPERCUSIONES

Ahora que los clubes ya dijeron que participan y no tienen la posibilidad de bajarse por una posible sanción, El Consejo Federal modifica las fechas de reinicio de los Torneos del Interior y vuelve a hacer lo que quiere con el patrimonio de los clubes.

Los impresentables del Consejo Federal decidieron retrasar el inicio de los torneo del Interior (Federal “A” y Regional Amateur) hasta diciembre y enero respectivamente, atentado nuevamente contra la economía de los clubes que se movieron rápido para volver a la actividad, haciendo malabares para traer jugadores y ahora en una nueva decisión vuelven a dar marcha atrás y hacen que todo se pare.

Qué difícil que se hace todo cuando es manejado por un par de inoperantes que no tienen la capacidad para dirigir los destinos del fútbol. Qué difícil se le hace a los clubes sostener una estructura por dos meses sin recibir un centavo. Pero al Concejo eso no le interesa. Mientras se juegue la categoría que mueve la plata el resto que espere.

¡¡¡Qué difícil, que impresentables!!!

Fuente: Fútbol San Luis

//////

Tantos rumores como incertidumbre

El Federal A y el Regional Amateur estarían empezando… ¿Será verdad?

El torneo donde están Villa Mitre, Sansinena y Olimpo arrancaría el 5 de diciembre, y el que tiene a Liniers y Bella Vista como participantes, algún día de enero. La forma de disputa, en ambos casos, sigue siendo una incógnita.

 

Fuente: La Nueva

 

////////////

 

EL FUTBOL DEL INTERIOR ESTA MUY MALTRATADO

Jorge Newbery, Huracán y la CAI ( La Comisión de Actividades Infantiles ) son los clubes  representan a Comodoro Rivadavia en el Torneo Regional Federal Amateur. Tras conocerse la noticia, los técnicos de los tres equipos dieron su opinión al respecto ante la consulta de El Patagónico.

Javier Guerreiro, entrenador de Newbery, manifestó: “Esto obliga a planificar todo, porque estábamos trabajando para empezar el 29 de noviembre y ahora tenemos que armar una pretemporada larga, pero bueno, son las reglas del juego, no nos podemos quejar, porque lo que es B Nacional, el Federal A, estamos todos en la misma”.

Las otras dos opiniones dejaron entrever sensaciones encontradas, ya que, si bien reconocen que tendrán más tiempo de preparación, critican la decisión porque advierten que los clubes quedan complicados con las contrataciones, entre otros aspectos.

César Villarroel, DT de Huracán, sentenció: “Hoy no me sorprende nada de lo que pueda hacer el Consejo Federal. Desde hace tiempo considero que el ascenso del interior está muy maltratado”.

“Muchos clubes han hecho contrataciones, se han movido mucho. El que dio el ‘sí’ (respecto de la decisión de seguir participando) es porque quiere aspirar a mucho y esto es una falta de respeto. En lo deportivo te da la posibilidad de trabajar más tranquilo, pero lo principal es lo económico, donde los clubes pueden tener problemas”, remarcó.

Nicolás Segura, entrenador de la CAI, coincide con su colega de Huracán. “Me sorprendió, porque ya estábamos en la recta final para arrancar a jugar. Si nos preguntás a los técnicos, parece que tuviéramos un poco más de tiempo, pero hay que pensarlo desde el lado económico”, enfatizó.

En ese sentido, acentuó: “Los clubes hicieron el esfuerzo para contratar a los jugadores en forma rápida, los trajeron, hicieron la cuarentena. Ahora tenés que esperar unos meses más, a la gente que ya vino le tenés que pagar, así que desde el lado institucional es un problema grande”.

Fuente: El Patagónico

Foto: Fútbol San Luis

 

Compartir

Comentarios

Comentarios