El deporte en un intervalo jamás imaginado

Compartir

La reanudación de la actividad parece cada mas lejana. La realidad mas cruda de los últimos tiempos. Cronología de una situación inesperada. Foto: Olavarría desierta, soledad que se traslada a los deportes.

Cuando allá por el mes de marzo en la Liga de Fútbol sus dirigentes aplazaban el fútbol del fin de semana, jamás imaginaron que el intervalo hubiera alcanzado el tiempo que ya lleva transcurrido.

Recordamos como si fuera hoy cuando analizamos en el mismo recinto liguista las implicancias que iba a tener la suspensión del torneo local, el debut de Racing en la segunda fase del Regional ( se especulaba aun jugar sin público), y comentábamos la suspensión del anunciado festival de boxeo en el Club El Fortín, como así también el viaje del primer equipo de básquetbol de Pueblo Nuevo para el cotejo desquite con Blanco y Negro por el Provincial de Clubes.

Es más los dirigentes de la Liga quedaban en volver a verse en quince días.

Ni por asomo pasaba por ninguna de nuestras cabezas lo que estamos viviendo.

Aquellos que formamos parte de una generación que vivió distintas experiencias (la polio en los años cincuenta,  inundaciones, crisis económicas, golpes de estado, desagios y devaluaciones) y que creíamos erróneamente haber experimentado todo, quedamos expuestos a una pandemia tan inimaginable como dañina.

Miles y miles de infectados en todos el mundo, muertos en porcentajes elevados, en fin, situaciones que nos exceden.

Aun así y tratando de superar este desolador panorama, el deporte no bajaba  los brazos.

Alentados por una ciudad controlada de casos positivos del Covid-19, varias disciplinas deportivas pugnaban por retomar las actividades.

La mayoría comenzaba  a elevar  protocolos alentando la posibilidad de volver.

Con todo del dolor que nos provoca. Que lejos estamos que eso ocurra.

Que nos pasó.  Por qué se desbando tanto. En Tandil,  desde este martes quedaron habilitados los siguientes deportes de 8 a 20 horas de lunes a sábado: golf, footgolf, entrenamiento de arqueros, ciclismo, tenis, bádminton, pesca recreativa, canotaje, kitesurf, arquería, aeromodelismo, parapente, ala delta, motociclismo, equitación, daoyin tai chi kung, running y caminatas.

En General Lamadrid y Laprida, la Liga  de Fútbol que los nuclea  realizó una reunión virtual con los representantes de los clubes.Por el momento no hay novedades sobre cuándo darán inicio los campeonatos oficiales, si bien en algún momento se estimó que sería a mediados de septiembre.

En el informe que dieron a conocer a través de los medios señalan que mantienen  en vigencia la posibilidad de regionalizar con Olavarría en el futuro, y realizar en breve charlas virtuales con nuestra casa del fútbol.

Lamentablemente en nuestra ciudad todo es incertidumbre, la misma que embarga a Pueblo Nuevo en el marco de su continuidad en el Provincial de Clubes, cuyos dirigentes sesionan con sus pares de otras ciudades  en la jornada de este martes.

Es mas,  las ciudades vecinas están optando por aislarse de la nuestra. Sugieren a sus habitantes que eviten viajar.

Que se puede esperar  ahora de la competencia de nuestros juveniles, de la habilitación de los complejos de pádel y fútbol reducido, entre otros, cuyos protagonistas estaban tan esperanzados.

Por el momento solo esperar. Primero está la salud y en buena hora.

Texto: Carlos Zangara

Foto: Cortesía face de Andrés Arouxet

 

 

 

 

 

Compartir

Comentarios

Comentarios