¿ El que quede marginado mantendrá en pie el proceso ?
¿ Los cruces por el Regional Federal amateur entre Ferro –Racing son apenas dos partidos de fútbol ?
¿ Tras los dos juegos se define solamente lo futbolístico ?
Sería un facilismo resumirlo de tal manera.
Quedar al margen ( inevitablemente uno no seguirá ) significaría casi con seguridad concluir con un proceso, que invariablemente será definido como fracaso, aunque en realidad deportivamente no lo sea teniendo en cuenta los puntos obtenidos y los que hubo en juego.
En los últimos tiempos tanto Ferro como Racing se han caracterizado para apostar y mucho en torno al certamen que regla el Consejo Federal.
Por otro lado han desalojado al gran clásico de los clásicos como era el Estudiantes-Racing y al esperado choque del riel que Ferro disputaba con El Fortín y en los que también estaba en juego la “Cena de la Vaca”.
Lo precedente pasó a la historia.
Ferro-Racing; Racing-Ferro; es el clásico de nuestro días.
La rivalidad entre ambos pasó a los primeros planos.
Lo saben, de ahí que hay dirigentes dispuestos, inversores que no se distraen e hinchadas que se lo han tomado a pecho.
Racing se ha dado el gusto de transitar alguna vez el recordado Argentino “A”.
Ferro ha estado muy cerca, pero por distintas circunstancias ha quedado en el camino.
Ambos están ansiosos. Uno por repetir la experiencia(Racing). El otro para dejar atrás las reiteradas frustraciones.
Con planteles competitivos el capricho del fixture los expondrá frente a frente. Era imaginable teniendo en cuenta que ambos pertenecen a una misma ciudad.
Llegar a esta instancia no ha sido gratuito. Las erogaciones se contabilizan en miles de pesos.
No son pocos los colegas de otras ciudades, los aficionados en general, que nos preguntan de dónde sale el dinero para solventar planteles tan significativos.
No lo sabemos. Lo que sí podemos certificar es que no surge de la economía institucional, no tienen nada que ver la cuota societaria, con los ingresos regulares.
Como en tantos clubes de todo el país, vinculaciones dirigenciales, aportes externos, similitud en muchos casos de la manera que se financian los autos de carrera, hacen posible la contratación de figuras de renombre.
Cabe preguntarse: ¿ El que quede marginado mantendrá en pie el proceso ?…. ¿ Podrá superar el costo que significa inclusive mas allá de lo deportivo ?
¿ Quedarán fuerzas para un nuevo intento ?
El tiempo será testigo.
Texto: Carlos Zangara ( De la R. de «Emblema Deportivo» )
Fotos: Face de Verito Fotografías y Chaira Pasión