Ante un complejo rival fue derrota para Ferro frente a Balonpié

Compartir

Igualmente las chances para ser finalista están intactas. Dos a uno fue el final. Análisis y ficha técnica desde Bolívar.

Ya lo había demostrado en el Parque Guerrero ante Estudiantes. Aun perdiendo frente a los albinegros, dejó su impronta de una fuerte formación. Venía de dejar en el camino a Racing de General La Madrid.

Y esa categorización de equipo complicado lo plasmó esta tarde ante Ferro, en el primero de los dos encuentros por la llave de semifinales de la Unión Deportiva Regional.

Nos referimos a Balonpié, que  se quedó con los iniciales  noventa minutos. Es cierto sin sobrarle demasiado.  Es mas, con el conjunto olavarriense disponiendo de mas tiempo la pelota. Pero es fútbol y todo puede pasar.

En el mejor pasaje de Ferro en el partido,  que fue a partir de los veinte minutos del primer período y hasta el entretiempo, Balonpié produjo la apertura del marcador.

Fue la etapa primaria, por lejos, la mejor parte del cotejo, mas allá que los dos restantes goles se produjeron en el complemento.

En esta parte final no se jugó bien, no hubo jugadas bien hilvanadas, y salvo las conquistas,  las zozobras  para las defensas, estuvieron  muy lejos de producirse.

Manuel Abentín,  por lejos, fue el mejor delantero de la cancha, y por ende la figura del partido. Junto a la categoría de Agustín Panaro en la mitad de terreno,  se llevaron los mas merecidos elogios al término del partido.

Ferro, aun sin Lareu gran parte del partido ( se fue lesionado a los 35′ ), ejerció el control del balón merced al rendimiento de Sánchez , Ayesa y Borda en el medio, dominio que no tuvo correlato a la hora de infundir presencia en el área contraria, sector donde se desvanecían una y otra vez las intentonas carboneras.

Tras dos movidas individuales de Abentín en el arranque que preanunciaron lo que fue una  inusual  mala tarde en la  defensa de la visita, los dirigidos por Miguel Diorio comenzaron a encontrarse mas cómodos.

Recién a los 18′, y como anticipo del mejoramiento que devino mas tarde, Ferro tuvo su primera llegada.

Una arremetida entre Sánchez y Ayesa obligaron a una oportuna intervención del arquero Aranas.

A los 22′ una sorpresiva aparición de Lareu por izquierda ( se movió mas por la derecha), obligó nuevamente al «uno» locatario.

28′ marcaban los relojes cuando Yoel Gonzalez se lo perdió apenas desviándose la bola en un defensor.

Corrían 32′. Encuentro entre Ayesa y Stular que obligó a Aranas a desviar al córner.

Pero por algo el fútbol es el juego mas maravilloso del mundo. Tras largos minutos sin sobresaltos para Ferro, apareció Nico Sardón por la derecha, lanzó un centro alto,  cruzado, saltó  Abentín mas arriba  que todos, y  entre las áreas grande y  chica, con impecable frentazo colocó la pelota junto al palo derecho de Vedelini que nada pudo hacer. Iban 40′.

Tres minutos mas tarde, Facundo Iriarte, que prácticamente no había entrado en juego, acompañante de Abentín arriba, , le quedó un mano a mano con Vedelini, bien conjurado por el arquero.

El uno a cero del primer período dejó la sensación de un resultado injusto. Ferro había sido mas, aun sin la  agresividad ofensiva, tan necesaria por cierto.

El complemento fue otra historia diferente. Y mas allá del prematuro empate logrado por la visita, que si bien puedo interpretarse como un acto de justicia en relación a lo estrictamente futbolístico, nos hizo entusiasmar a los olavarrienses presentes en el estadio. Es que imaginamos que comenzaba la resurrección carbonera. No fue así.

Lo que devino después, tal lo señalábamos al inicio de esta crónica, se caracterizó por imprecisiones, reiteradas interrupciones y muy poco de fútbol.

La igualdad carbonera fue producto de un de las pocas subidas claras que dispuso Braian Tello ( es que no la pasó bien con Abentín), mandó un fantástico centro, y cuando ingresaban Stular y  Ayesa con grandes posibilidades  para mandarla a la red, el zaguero Marmouget en su intento  por despejarla no hizo mas que introducirla dentro de su propio arco. Corría el minuto ocho del segundo período. La jugada muy rápida a punto tal que ( según el árbitro)  le pelota pegó en último término en  Joaquín Stular, a quién finalmente le concedieron el gol.

A los 19′ y después de que Rodrigo Garro produjera la jugada, a parte del gol, la mas clara  para Ferro,  desviando apenas un fuerte remate de derecha, llegó el segundo festejo de los bolivarenses.

Abentín cortinó como si fuera un partido de básquetbol a Nicolás Sardón, Aguirre quedó desairado, y en el mano a mano con Boungiorno, el volante le ganó la pulseada, quedó solo frente a Vedelini, y a los 19′ anotó el tanto que sería de la victoria.

Aun así, sin jugar bien, Ferro lo pudo empardar. González desperdició un tiro libre en la puerta del aérea grande por izquierda y Hammersmichdt, que había ingresado por Stular, elevó dos remates desde sectores propicios.

Balonpíe en las variantes, al 4-4-2 inicial, le siguió un 4-4-1, halló respuestas satisfactorias. Ferro ostenta jugadores de muy buen pie. Claro que salvo Stular, el resto son de características similares, son volantes,  no sienten el área contraria, situación que se notó esta tarde mas que nunca. El carbonero apostó a un 4-1-4-1 que devenía en un 4-5-1, ensayo que no dio los resultados buscados.

Dos situaciones que suelen ocurrir aunque con muy poca asiduidad se dieron hoy en la cancha de Alem.

A los 27 minutos del primer tiempo Aguirre cedió la pelota hacia atrás para su arquero que la había salido a buscar. No fue gol de casualidad. Pegó en el palo y la sacó Vedelini en un esfuerzo increíble.

Casi sobre el final y entre las modificaciones en Balonpié, el árbitro le marcó  tarjeta roja a Marmouget por entender que hacía tiempo en su salida, y que ya tenía amarilla. ( para nosotros no había sido amonestado)

Cuando el defensor ya casi estaba en los vestuarios, Esteban Lucero, árbitro del encuentro, se avispó del error y lo fue a buscar cuando por poco el futbolista  había entrado a  las duchas. Igual no siguió jugando, pero si pudo producirse el cambio que originó la confusión.

Síntesis: 

Balonpié (2): Jonathan Aranas; Blas Aguilar, Mirko Marmouget (Augusto  Kunz), Tomás Campitelli,  Santiago Hernández; Joaquín Jarenko, Agustín Panaro, Ernesto Sierra (Valentín  López); Nicolás Sardón (Andy Angerami); Manuel Abentín; Facundo Iriarte (Joaquín Galván). DT- José Maxwell

Ferro (1): Franco Vedelini; Braian Tello, Franco Aguirre, Mathías Boungiorno, Mateo Tamagnini; Nicolás Lareu (Rodrigo Garro), Gastón Borda, Joaquín Ayesa; Ramón Sánchez, Yoel González; Joaquín Stular (Franco  Hammerschmidt). DT- Miguel Diorio

GOLES:

Primer tiempo: 40′ Manuel Abentín (B)

Segundo tiempo: 8′ Joaquín Stular  (FCS ) – 19′ Nicolás Sardón ( B)

Amonestados: Marmouget, Panaro y José  Maxwell(DT) en Balonpié.

Lareu, Aguirre, y Miguel Diorio (DT), en Ferro.

Juez: Esteban Lucero (Azul)

Público: 400 personas

Estadio: Club Alem

Texto: Carlos Zangara ( desde San Carlos de Bolívar )

Foto portada: cortesía de  Claudio Stular

Compartir

Comentarios

Comentarios