Los tandilenses marcaron supremacía en el arranque y en el epílogo con una formidable puntería desde afuera. 65 – 86 fue el resultado para los serranos. Concepto y Síntesis.
( cliquear sobre las imágenes para ampliarlas )
Tripleta arbitral. Chantiri ( volvió a dirigir después de una delicada operación ), Reyes y Suárez. Excelente faena.
-.-.-.-.-.-
PRIMERA FINAL DEL TORNEO APERTURA DE BÁSQUETBOL DE PRIMERA DIVISIÓN
Que el básquetbol ha cambiado no es novedad. Verdades irrefutables en otros tiempos han quedado superadas. Ocurre en todos los ámbitos de la vida.
De ahí que aun sin la potencia física de su rival, otrora determinante, hoy por hoy no es tan así. Es que en la actualidad los ataques rápidos, una repentina transición, efectividad desde el perímetro, pueden devengar sólidos beneficios postergando el tan mentado aprovechamiento de la pintura y el ataque estacionado.
De ahí que aun sabiendo de las limitaciones para contrarrestar el centímetraje de Arca y Zulberti, la posibilidad de un Racing ganador en casa no estaba lejos de lo posible.
No pudo ser ya que Independiente lo ganó con las armas de Racing. Una temible puntería mas allá de la línea de tres, con la «mano caliente» de Federico San Martín, autor de seis triples, bien secundado por Ariel Weisbeck, con cuatro conversiones de tres puntos.
Igualmente la gran reacción chaira en el segundo cuarto, tras primeros diez minutos muy favorables a la visita, dieron crédito a los conceptos precedentes.
Un determinante Matías Santana en ese lapso, siete puntos de Melo y dos significativas conversiones del juvenil Díaz, sacaron a relucir debilidades en los serranos, que se vieron vulnerados en la contención, mas que nada en el arranque, mas allá del excelente pasaje en esa fracción de Alejandro Arca ( 7 unidades), y dos triples fundamentales de Weisbeck para «sacar la cabeza del agua».
Independiente reaccionó a tiempo, emparejó el tanteador, y si bien la distancia se limó considerablemente llegó al descanso largo con diez puntos arriba.
El tercer cuarto resultó muy trabado, hubo pérdidas, poca efectividad, paridad que terminó siendo muy útil para los dirigidos por Rusconi, a pesar de que D’Alessio mostró su potencial en dicho período con dos dobles y dos personales.
El período final fue otra historia. Los cuatro envíos acertados desde mas allá de los siete metros de San Martín fueron decisivos para que el final llegara antes de tiempo.
¿ Racing podrá revertir el resultado ? ¿ Por qué no ?…. No le será fácil, pero no es un imposible. Le queda la tranquilidad que intentó todo. Marcó hombre, pasó a zona, volvió a la individual, logró metas parciales que lo mantuvieron en partido, pero careció de la contundencia de otras jornadas en los envíos desde el perímetro y lo pagó caro.
Síntesis:
RACING ( 65): Santana 15, D’Alessio 12, Alonso 1, Yaben 14, Melo (fi), Vázquez 6, Díaz 5, Ruiz 3|, Cuadrillero 2 y Conte .DT: Matías Orlando.
INDEPENDIENTE DE TANDIL ( 86): Weisbeck 14, Ullúa 9, Arca 15, San Martín 21, Zulberti 12( fi), Pedone Diez 7, Turchi 6, Dupín, Pasty 2 y Lazarte. DT. Nicolás Rusconi.
Parciales: 10-23/ 35-45/ 48-60/ 65/86
Por cuartos: 10-12/ 25-22/ 13-15/17-26
Jueces: Chantiri, Reyes y Suárez.
Público: 130 personas
Estadio: Gimnasio del Parque Olavarría
Nicolás Rusconi, DT de Independiente, junto a Lautaro Lanusse, ausente por lesión, estuvo en el partido acompañando al equipo.