«Emblema» y los clubes de barrio: Club Social y Deportivo El Provincial

Compartir

Galería de instituciones que cumplen un fantástico y necesario rol social y deportivo para importantes barriadas.

 

En el mes de enero de 1948 y con la presencia de medio centenar de vecinos del barrio del Ferrocarril Provincial se funda el Club El Provincial.

Se formó una Comisión provisoria presidida por Armando Narciso, a quién acompañaban Francisco Vessena, Felipe Dalena, Alberto Vigna, Rogelio Ríos, Domingo Targiano, entre otros.

En marzo de ese mismo año quedó constituida la Primera Comisión Directiva, la que quedó conformada dela siguiente manera:

Presidente: Santiago Adradas

Vice-Presidente: Luis Devalle

Secretario: Francisco Vessena

Tesorero: Roberto Green

Pro-Tesorero; Nazario López Camelo

Vocales: Domingo Targiano, Adolfo Presa, Juan Carlos Pereyra y Rogelio Ríos.

Su funcionamiento se erigió en lo que fue luego el galpón de la Familia Inaudi en la Avenida Ituzaingó hasta desembocar en su tradicional esquina de Belgrano y Tacuarí.

A poco de su creación  El Provincial obtuvo el Campeonato de Fútbol de los Barrios, equipo integrado por Venier, Palacios y Milani, Bellagamba, Martínez y Wrobel, Ríos, Olalla, Bellagamba, Bellagamba y Narciso.

El fútbol siempre ocupó un lugar preferencial en la entidad  ya que figuras como Targiano, Bassagaitegui, el “Bocha”  Porté, el “Gin” Cabrera, entre otros,  se iniciaron en El Provincial.

Ya en estos tiempos, durante la gestión de Marcelo Alonso, funcionó la Escuelita de Fútbol que dirigía el “Zurdo” Nasello, con la colaboración de Sergio García.

( cliquear sobre las imágenes para ampliarlas ) 

El folklore, una de las realizaciones con mas trascendencia dentro del club.

La emblemática esquina de Belgrano y Tacuarí, sede de la institución.

Fachada lateral con ingreso a Secretaría, Salón de eventos y el SUM por la Calle Tacuarí

/////////////

Historiar lo que ha sido el Club Provincial a través del tiempo es rememorar sus comienzos en el amplio galpón de la Familia Inaudi en la Avenida Ituzaingó entre Belgrano y Dorrego.

Desde su fundación prácticamente hasta los comienzos de la década del setenta ese predio fue el escenario de actividades como billar, bochas, sapo y los recordados bailes con gran acogimiento de la vecindad y otros puntos de la ciudad.

Ya en la década del setenta la institución se instala en lo que es hoy esa gran esquina de Belgrano y Tacuarí.

Aquellos vecinos que la fundaron fueron quiénes siguieron acompañando como verdaderos hacedores y los que adquirieron el predio.

Cuentan los memoriosos que en el lugar existían los comúnmente llamados conventillos, lo que hoy se conoce como asentamientos, donde varias familias compartían el terreno con sus humildes viviendas.

La gestión de Marcelo Beltramella, vecino del sector, tuvo mucho que ver con la construcción de la sede,  contando con la invalorable colaboración del Maestro Mayor de Obras,  Nicolás” Cholo” Spínola.

Así se fue cimentando la estructura edilicia. Helios Eseverri, intendente por entonces, colaboró con creces, Mario Cura, en su época de funcionario provincial hizo también su aporte, aunque no puede dejar de mencionarse a vecinos transformados en dirigentes fundamentales como Mary Laborde y Oscar Bricka, entre otros.

El Escribano Daniel García fue quien trabajó y mucho para ordenar la papelería y trabajar en pos de lograr la Personería Jurídica.

El predio estuvo a punto de pasar a los Padres Franciscanos o poder llegar a ser intervenido  y quedar en manos del Municipio, por la falta de  gestión y documentación en los años 2000 y 2001.

El compromiso de los vecinos evitó que eso ocurra y lograr el orgullo que hoy representa El Provincial para una gran barriada y toda la ciudad.

El amplio SUM que lleva el nombre de Mary Laborde en reconocimiento a la tarea realizada por quién además fuera Presidenta.

El sector de gastronomía y baños del SUM

///////////

 

Parte de la fachada de la calle Belgrano e ingreso al predio deportivo de césped.

 

 

Cuadros y recuerdos en la Secretaría.

La actividad de Funcional con nutrida membresía en varios turnos a cargo de la Profesora Leonor Ojeda.

La educación también encuentra su lugar en la entidad. Adultos estudiando.

///////

Las actividades que se realizan en dicha entidad, son las siguientes:

Folklore a cargo de Romina Clar.

Fútbol Infantil bajo la responsabilidad de  Santiago Casey, Daniel Penovi y Brenda Medina.

Fútbol Integrado con la tutela de Santiago Casey,

Ricardo Castellano es quién maneja lo atinente a Taekwondo.

El Patín tiene su espacio liderado por la Profesora Mariana Espil.

Funciona también un Taller de Circo con Ezequiel  Schwab y Maribel Ablo.

La actividad de Funcional, con buen suceso la comanda Leonor Ojeda.

Circuito Localizado está a cargo de Gisel Salicio.

El Profesor Miguel Khun es el responsable de la Gimnasia para Adultos Mayores, actividad ésta que depende de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad.

La institución alberga además el CENS, destinado a personas que quieren retomar o iniciar los estudios secundarios, con un  plan que tiene una duración total de tres años.

//////

 

LOS PRESIDENTES DESDE 2003 EN ADELANTE

2003  Alberto Mathieu

2006 Marcelo Alonso

2007 Marcelo Alonso

2007 Juana María Laborde

2008 Marcelo Alonso

2010 Oscar Bricka

2015 Héctor Portillo

2017 Fabián Marmisolle

2022 Mario César Lurbet

2024 Mario César Lurbet

ACTUAL C.D.

La actual Comisión Directiva, en sus cargos principales,  está integrada de la siguiente manera:

Presidente: Mario Lurbet

Vice: Sonia Clar

Secretaria; María Fabiana Rivero

Pro-Secretaria: María Florencia Lurbet

Tesorero: Gastón Larroudé

Pro-Tesorera: María Eugenia Juárez

Foto: Héctor Martínez, uno de los tantos socios que trabajan con gran denuedo en favor  de la entidad.

//////////

La palabra del titular de la entidad Mario Lurbet

AUDIO DE LA ENTREVISTA

Audio Mario Lurbet

( cliquear para escuchar )

Compartir

Comentarios

Comentarios