Dejó en el camino a un duro rival como Espigas, a quién venció por tres a uno. Tres a dos en el global. Síntesis y análisis de lo sucedido.
Ferro logró ingresar a la instancia venidera del Interligas en la etapa local. Y es justicia por lo que se vio en la tarde de este sábado en cancha de Embajadores.
Claro que no le resultó fácil y que encontró enfrente un rival que le jugó de igual a igual y que derivó a un resultado incierto de la llave hasta el minuto 169 y fracción de los dispuestos 180 englobando los dos cotejos.
Es que a los 34 de la etapa complementaria los carboneros asestaron el tercer gol y anticiparon antes del cierre la ansiada clasificación.
Tres a dos fue el global, ya que al tres a uno de hoy hay que insertarle el uno a cero para los espiguenses en la ida.
El primer periodo fue lo mejor. Ferro abrió la cuenta por un gol prematuro a los 2′ apenas,
Rodrigo Garro, casi debajo del arco, marcó la diferencia usufructuando una inteligente maniobra iniciada por el restante lateral.
Lejos de amilanarse Espigas siguió cumpliendo el esquema que tenían previsto, y es así que a los 9′ por una salida fallida de Aguirre derivó en una falta y tras el tiro libre posterior de Iván Leal, la pelota entró al arco, no sin antes desviarse en Tamagnini para desorientar a Vedelini. Todo estaba como entonces.
Es cierto que Ferro fue mas. Que mas allá de no jugar bien contó con varias oportunidades. Lareu se perdió un par elevando el disparo final hasta que a los 29′ Joaquín Stular aprovechó un rebote en el arquero para romper la paridad.
En ese primer parcial las estocadas del equipo de Velázquez pusieron en un par de ocasiones en aprietos a una defensa carbonera a quién se la vio insegura.
No fue distinto el trámite, ni por la conquista de Ferro ni por el despliegue de Espigas, aun en el devenir de segundo tiempo, hasta que llegó el tercer gol.
Joel González desde el banco transitó varios metros con la pelota recorriendo el campo enemigo. En el momento justo apareció Ramón Sánchez, y el azuleño que no había brillado como en otras tardes, con impecable remate sentenció la brega. Tres a uno. No hubo tiempo para mas.
Sin jugar bien Ferro mereció la victoria. Sus tremendas individualidades disimularon las grietas defensivas, los reiterados pelotazos, en vez de priorizar el esférico al pie, el traslado prolijo, que no fue lo mas visto.
Párrafo aparte para el elenco de Espigas. Sintió el fragor de la lucha en el período final, pero demostró que de a poco se está erigiendo en un rival complicado. Mérito de su cuerpo técnico y de sus componentes.
No hubo labores personales destacables en el ganador. Merece mencionarse a Rodrigo Garro y Joaquín Stular por las definiciones en el primer tiempo y Gastón Borda por intentar jugar siempre.
En Espigas, gran etapa primaria de Iván Leal y encomiable la generosidad de Juan José Dotti durante todo el partido. Jugó de defensor, cuando hizo falta fue al medio y hasta casi por momentos se paró de delantero.
Síntesis:
Ferro (3): Franco Vedelini; Braian Tello, Franco Aguirre Mathías Boungiorno, Mateo Tamagnini; Nicolás Lareu (Maximiliano Gargalione), Gastón Borda, Ramón Sánchez (Juan Manuel Ponce), Franco Hammerschimdt (Joaquín Ayesa); Rodrigo Garro (Joel González), Joaquín Stular (Jonathan Campos). DT- Miguel Diorio
Espigas (1): Pedro Íbalo; Mateo Ferreyra (Axel Arce ), Juan Dotti, Diego Pintos, Alan Benítez; Ernesto Giménez, Lautaro Barrionuevo, Jesús Pal; Iván Leal, Bruno Pal (José Luis Vivas), Matías Mónaco (Braian Arce ). DT- Matías Velázquez
Goles:
Primer tiempo: 2´ Rodrigo Garro (FCS); 9´ Mateo Tamagnini e/c (ESP); 29´ Joaquín Stular (FCS)
Segundo tiempo: 34´ Ramón Sánchez (FCS)
Expulsados: Barrionuevo (ESP); Zalazar -AC- (FCFS)
Amonestados: Aguirre, Lareu (FCFS); Pintos, Íbalo, Pal, B., Vivas (ESP)
Árbitro: Nicolás Moreno
Público: 550 personas
Estadio: Clemente Di Carlo
Texto: Carlos Zangara
Fotos: cortesía de Amparo Lamique