Contó con la participación de elencos de nuestra ciudad, Azul, Tandil, Bolívar, Pehuajó, Tres Arroyos y General Lamadrid.
Este domingo se desarrolló la jornada final del Apertura de Voleibol en primera en sus dos ramas, organizado por la Asociación Olavarriense de Voleibol y con la participación de elencos de nuestra ciudad, Azul, Tandil, Bolívar, Pehuajó, Tres Arroyos y General Lamadrid.
Se consagraron campeones Azul Voley Club en la rama masculina y Estudiantes en la rama femenina.
Además se jugaron partidos por la categoría Intermedia femenina.
Hubo acción en el gimnasio “Juan Bautista Manolio” del Club Pueblo Nuevo y en el gimnasio “Eladio Manuel Arnau” de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno.
Primera masculino
En Pueblo Nuevo el local se impuso a Estudiantes, adjudicándose el tercer puesto y en el partido final, Azul Voley se consagró campeón al derrotar al Club Ciudad de Bolívar, ambos otroras participantes y ganadores, de la categoría máxima en el país, la Liga Nacional de Voleibol.
Bolívar llevó el control de las acciones en el primer set, con menos errores y juego colectivo compacto, haciéndose fuerte en recepción y bloqueo.
Pese al armado solvente de Martín Salvo, al ataque auriazul le faltó consistencia y precisión. Por si fuera poco cayeron en distracciones y en errores no forzados.
Empujado por su capitán, Diego Boucíguez, Azul cambió la cara en el segundo set, donde sacó progresiva ventaja, aprovechando la contundencia y variantes de su ataque.
La versatilidad de Salvo fue clave en ese aspecto y el segundo chico fue con diferencia amplia.
En el tiebreak el ganador se puso adelante 6-0, con Salvo instalado en el saque y nuevamente con gran protagonismo de Boucíguez en ataque.
Fallas en el saque y en el ataque azuleño le dieron algo de vida a Bolívar (4-6), pero la suerte ya estaba echada: con un parcial ahora de 6-1, Azul se puso 12-5 arriba, sacándolo de partido a su oponente, que seguía inconexo y sumando errores.
Es la quinta victoria en fila de los azuleños (venían de cuatro en la LiCeBo) que así se afianzan en la región centro-sur bonaerense.
Azul Voley Club 2 – Club Ciudad de Bolívar 1 (21-25, 25-17, 15-8)
Duración: 73 minutos.
Arbitros: Luis Fuentes (Tandil) – Tomás Esnal (Olavarría)
Público: 250 personas.
Azul Voley Club: Martín Salvo, Franco Moretti, Alejo Castro, Diego Boucíguez, Agustín Leyría, Mauricio Cadoppi, Alejandro Amoroso (líbero)(FI) Juan Cruz Amoroso, Luis Garaycochea. No ingresaron: Isaías Gómez, Lucas Benítez, Tomás Sortino. DT Damián Costantini.
Club Ciudad de Bolívar: Lucas González, Guido García, Joaquin Lioca, Hugo Gisonne, Damián Alvarez, Ignacio Pacheco, Daniel Casas (líbero)(FI) Nicolás Iglesias, Matías Del Pórtico, Felipe Serrano. DT Rodrigo Martínez Granados.
Tercer puesto
Pueblo Nuevo 2 – Estudiantes 0 (25-23, 25-21)
.-.-.-.-.-.-.
Rama Femenina
Estudiantes superó a un duro oponente
Con más variantes y extensión en su plantilla, las promisorias juveniles, lideradas por la experimentada capitana Claudia Menchi, obtuvieron sendas victorias ante rivales de jerarquía como Los Tilos (Tandil) y Calaveras (Pehuajó).
Las tandilenses tuvieron tres sensibles bajas con relación a la formación que una semana antes en el mismo escenario obtuvo el subcampeonato en la LiCeBo.
En tanto las del oeste bonaerense se consolidan cada vez más como equipo, lideradas por la potente central Camila Esquibela, se caracterizan por su entrega y juego de conjunto.
Estudiantes fue una formación compacta, con buen porte y presencia en la red, buena recepción y un equilibrio entre las de más experiencia, Menchi, Delaude, Alonso, Sueldo y las juveniles que ya han integrado selectivos bonaerenses y sacan a relucir muchas ansias de triunfo.
Finalmente, destacar la actuación del local, Pueblo Nuevo, único club, que hizo podio en las dos ramas, con sendos terceros puestos.
Semifinales
Estudiantes 2 – Los Tilos 0 (25-18, 25-23)
Calaveras 2 – Pueblo Nuevo 0 (25-21, 25-22)
Tercer puesto
Pueblo Nuevo 2 – Los Tilos 1 (24-26, 25-16, 15-13)
Final
Estudiantes 2 – Calaveras 0 (25-23, 25-19) en 50 minutos
Arbitros: Tomás Esnal – Luis Fuentes.
Posiciones finales e integraciones
Estudiantes (1°): Claudia Menchi, Manuela Malianni, Carolina Valicenti, Fiona Perera, Federica Incaurgarat, Malena Frank, Ingrid Giacoboni, Mía Navarro, Guadalupe, Delaude, Luciana Sueldo, Bianca Ciancio, Rocío Alonso. DT Ana Lía Quintana. AT Jorgelina Drazeta.
Calaveras (Pehuajó)(2°): Sofía Molteni, Camila Esquibela, Catalina Rossi, Gabriela Mattioli, Lucila Erbin, Candelaria Porfiri, Ayelen Molteni, Micaela González Vescovo, Bianca Ochoa. DT María Asunción Tritto.
Pueblo Nuevo (3°): Aldana Rodríguez, Rocío Saití, Micaela Baez, Briana Lujan, María José Roccia, Sara Kette, Julieta Gómez, Anahí Esnal, Orellana. DT Franco Miserantino.
Los Tilos (Tandil)(4°): Rocío Fontanini, Lourdes Salías, Delfina Pechia, María Lucrecia Mazzini, María Soledad Ríos, Florencia Heer, Yanina Ocampo, Florencia Heer, Ariadna Santeramo. DT Juan Pablo Alegre.
Fuente: Gustavo Alejandro Burgardt