Batacazo no exento de proeza en el triunfo agónico de Municipales ante Racing

Compartir

Joaquín Stular marcó  el único gol del partido para la victoria por un tanto contra cero. Análisis y Síntesis.

Foto: Vista parcial de un despoblado estadio chaira. ( cliquear para aumentar la imagen )

-.-.-.-.-.-.-.-

Foto: Los capitanes Ruschetti y Ordozgoiti, con el árbitro Deber y sus colaboradores. ( cliquear para aumentar la imagen )

-.-.-.-.-.-

«Los goles que se pierden en el arco ajeno se lamentan en el propio». Frase remanida que adquirió este mediodía  enorme vigencia tras lo visto en el choque entre Racing y Municipales por la Tercera fecha del Torneo Clausura.

El local dispuso de repetidas y clarísimas situaciones de conquista que no pudo cristalizar y la pagó muy caro.

En una esporádica maniobra de pelota parada y a cinco minutos del final, Municipales plasmó una victoria impensada por el trámite que devino de las acciones.

La etapa inicial había sido plenamente de Racing. Dominó a voluntad. Matías Ordozgoiti, muy descuidado, era el generador de reiteradas ofensivas, triangulando con Rubén Tarasco, encontrándose con Cataldi y Mujica, y aprovechando además constantes subidas de sus laterales.

Municipales no hacía pie en el medio, carecían de tenencia, y salvo Wilt, dueño de una generosa entrega, y el empeño de Ale Bianciotto, el resto era muy poco lo que podía aportar.

Las maniobras sucesivas que se dieron en el primer tiempo y que pusieron en aprietos a la zaga visitante,  hablaron por sí solas.

Ordozgoiti, Tarasco, Cataldi perdieron varias chances concretas que de milagro no concluyeron en gol.

La mas clara estuvo dada a los 39′, «Matute» Ordozgoiti estrelló la pelota en el travesaño, el rebote le quedó a Tarasco con todo el arco a disposición e increíblemente la tiró arriba. » Era mas fácil hacerlo» se escuchó desde un sector mayormente poblado por simpatizantes chairas.

El  complemento pareció en el arranque una continuidad de lo que se había visto en los primeros  cuarenta y cinco minutos .

Plano inclinado a favor de los dirigidos por García Lorenzo.

A los 4′ Ayesa ensayó un centro al medio, desviando Tarasco, casi debajo del arco.

12′ marcaban los relojes, subida de Palmieri, y Ordozgoiti que elevó el remate.

Seis minutos mas tarde Tarasco y Ordozgoiti,  en soledad, desperdiciaron una oportunidad propicia.

Aun con Racing como dominador, la superioridad se fue limando progresivamente. Las variantes que llegaron desde el banco visitante comenzaron a darle dividendos al conjunto sindicalista.

La impronta de Waldemar Sbardolini, la diabluras de Alexis Guzmán,  la frescura de Maico Salamanca le dieron la derecha a «Fatiga» Russo.

A los 35′ llegó el primer aviso. Guillermo Wilt, uno de los mejores jugadores de la cancha, fue el autor de un impresionante zapatazo a la salida del círculo central. La bola se incrustó en el travesaño  y con el  arco vacío ante el adelantamiento de Rodrigo Vivas que ni por asomo esperaba el disparo.

Posteriormente, en una maniobra de pelota parada a favor de la visita, un centro de izquierda a derecha, encontró en soledad a Joaquín Stular, quién ingresando por el segundo palo, introdujo el balón por encima del arquero. Corrían 40′.

Los locales no lo podían creer. Lo que había sido un partido para ganar y por amplio margen,  de pronto la realidad mostró otra historia. .

Momentos mas tarde, ya con los cortinados por correrse, se jugaba tiempo  adicional, nuevamente el palo le negaba a Racing la posibilidad de convertir. Fue  producto  de un disparo  de Valdéz( reemplazó al debutante azuleño Justino Borra),  que dio en el horizontal y que Tarasco desaprovechó en el posterior rebote.

Final dramático que derivó seguidamente  en el pitazo final de Adrián Deber, de muy buen arbitraje.

Proeza de Municipales. Verdadero batacazo por el trámite. Mérito para su coach que supo cambiar a tiempo. Wilt, el primer período de Bianciotto, la prolijidad de Di Filippo cuando se hace del balón,  la tranquilidad y categoría para definir de Joaquín Stular, los puntos altos del elenco ganador.

Tuvo que jugar Sergio De Arzave ( había anunciado su despedida) ante la expulsión de Pérez y la ausencia por no estar bien físicamente de Niz. Como siempre cumplió con creces.

Mas allá de las deficiencias a la hora de tener que convertir, buen partido de Matías Ordozgoiti. Ayesa y Palmieri fueron importantes, no solo en la marca sino también en las permanentes proyecciones, preámbulos de las ofensivas locatarias.

Síntesis: 

RACING (0): Vivas, Ayesa, Grigera, Aguirre, Palmieri, Borra( Valdéz),  Scacheri, Cataldi,( Rubio), Mujica( Fermín Kolamn), Ordozgoiti y Tarasco. DT: David García Lorenzo.

MUNICIPALES (1): Bahl, Loos, De Arzave, Ruschetti, Vistalli ( Sbardolini),  Wilt, Di Filippo, Stular, Giménez, Bianciotto( Guzmán),  y Rivas( Salamanca).  DT: Francisco Faustino Russo.

GOLES: 

2° tiempo: 40 ‘ Joaquín Stular ( Municipales)

Amarillas: Ayesa y Giménez en Racing y Municipales, respectivamente.

Juez: Adrián Deber

Público: 150 personas

Estadio: José Buglione Martinese.

Texto: Carlos Zangara

Foto portada: Claudio Stular

Compartir

Comentarios

Comentarios