Vivencias de un futbolista olavarriense radicado en Madrid, en medio de la emergencia sanitaria global por el coronavirus. Interesantes conceptos en esta nota.
Milton Mac Gaw es un conocido deportista en el ambiente futbolístico ya que se destacó en las divisiones inferiores de Embajadores como goleador, e integró por varias temporadas el equipo de primera división.
En la actualidad vive en Madrid, ciudad en la que ya había residido en el 2018.
Hijo de una conocida familia, el contador Miles Mac Gaw ( fallecido) su papá y Alejandra Bibiloni, su madre, que siempre lo acompañó y ayudó en el proyecto.
En medio de esta crisis sanitaria que afecta a casi todo el mundo, y especialmente a países como Italia y España, entre otros, es que lo entrevistamos a la distancia para que nos refleje en primera persona como es la realidad en la capital madrileña.
— ¿ Que pasó en España que se complicó tanto?
—- “ Fue similar a lo que ocurrió en Italia. Primero el virus llega a Madrid por turistas italianos, chinos, etc que recorrían Europa o bien por españoles que viajaban a los países mas afectados (en ese momento recién arrancaba y la gente no estaba muy enterada del tema) y se volvían con el virus sin darse cuenta. Digo que fue parecido a Italia porque se comenzó cerrando escuelas, universidades por quince días pero la gente se lo tomó como vacaciones. Se juntaba a tomar cervezas en bares, salían mas de sus casas, iban a la costa y así se triplicaron los casos en cuestión de 2 o 3 días. Lo que habrá sido que al segundo día de haber tomado la medida de cerrar escuelas y universidades, se decretó la cuarentena obligatoria” .
— ¿ Los españoles minimizaron el tema ?
—- “ No se si fue tan así. Ocurrió todo muy rápido. Tardaron dos días en decretar la cuarentena obligatoria porque se habían triplicado los casos. No sé si minimizar es la palabra, pasó que no se sabía como sucede ahora en Sudamérica, que se enteraron por medio de lo que vivía Europa y se pudieron tomar medidas de precaución mucho antes. En España fue cuestión de dos o tres días, ya después la gente no salió más del miedo que generó”.
— ¿ Desde cuando se impusieron las restricciones ?
—- “ Se tomaron a partir de los cuarenta o cincuenta casos, cuando empezaron a ver que era un contagio masivo y rápido. En principio la medida fue de quince días de cuarentena y como dije antes, después indefinida”.
–— “ En tu caso en este momento: ¿ estás en aislamiento ? ¿ Cuanto hace ?
—- “ Como toda España estoy hace diez días. Vivo en un departamento, con dos compañeros mas, respetando la cuarentena. Se hace un poco mas llevadero estar acompañado”.
–— ¿ Desde cuando estás en España, por qué emigraste, a que te dedicás y si has cumplido con las expectativas que te habías creado en tal sentido ?
—- “ Llegué a mediados de Octubre, ya hace mas de cinco meses que estoy. Estuve tres meses viviendo en Alicante y a principios de Febrero me vine a Madrid. Previamente estuve en el 2018 en Madrid viviendo nueve meses y la verdad que me encantó estar aquí. La ciudad, principalmente la tranquilidad, y obvio en tema de seguridad y económico es diez veces mejor que Argentina. Primero en el 2018 me vine por una oportunidad que me dió mi vieja porque veía que me gustaba y mucho el tema de ser DT o profe en el fútbol, trabajar con chicos y eso. Tenía un amigo aquí en Madrid (Manuel Cid) que estaba haciendo el curso de Técnico y sin pensarlo mucho me vine. Ya estando en la capital española por cuestiones de trabajo no pude arrancar el curso y a fines de 2018 me volví a Argentina. Estando allá seguía con la idea fija de retornar y hacer mi vida en España, así que trabajé en Olavarria, ahorré y me volví en Octubre. Quiero hacer varios cursos, como el de socorrista, técnico de fútbol, peluquero, ya que hay muchas oportunidades de trabajo en esos rubros. No pude arrancar todavía pero tengo la idea fija en hacerlos. En la actualidad trabajo de camarero en una parrilla “Prost Chamberi” los fines de semanas y el resto de los días doy clases de tenis de en dos colegios a niños de de 6 a 9/10 años. Por la cuarentena está todo parado. Voy a seguir cuando se reanude todo de nuevo, ojalá sea pronto”.
— ¿ Intentaste con el fútbol ?
—- “ No tanto como en el 2018, que estuve entrenando en un equipo, pero bueno, la idea es buscar algún club por la zona donde vivo para comenzar con la pretemporada y seguir jugando que es lo que me apasiona. Los clubes arrancan siempre a fines de Agosto, espero tener suerte”.
— ¿ Tendrías ganas de retornar a la Argentina ?
—- “ Estoy muy bien en España. La verdad que venirme, independizarme de un momento a otro te abre la cabeza, te hace valorar otras cosas que antes no considerabas importantes y me gusta. Tener que arreglármelas solo está bueno. Volvería para visitar a mi familia, a mis amigos que los extraño demasiado, pero sólo de vacaciones. Por el momento tengo fija la idea de hacer mi vida en Europa”