Fútbol: Las apostillas del choque El Fortín-Kimberley

Compartir

Crónica de lo que habitualmente no se difunde.

El Regional Federal Amateur 2020 es una realidad. El Fortín inició su periplo con una derrota.

Kimberley fue protagonista,  favorecido, claro está, por convertir los dos goles en momentos claves, uno en cada tiempo. Igualmente sería injusto no reconocer que fue el mejor equipo de los dos.

El Fortín tuvo dos chances sobre los veinte minutos finales de la etapa inicial. Si la pelota hubiera entrado quizás estaríamos escribiendo  otra cosa.  Después le costó mucho y casi no inquietó a Gabriel Barucco.

Hay que puntualizar también que Ramírez, que tuvo un par de acciones de mérito evitando la caída de su arco, no fue apabullado ni mucho menos a lo largo de los noventa minutos.

Los  marplatenses Damián Luengo, Ezequiel Goiburu,Matías Barreiro; demostraron su categoría en el terreno del «Sánchez.»

.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Gabriel Senzacqua tuvo que realizar dos cambios obligados. Enzo Suárez sufrió un desgarro, y Quimey Marín se resintió de una molestia que ya padecía en los días previos.

Eso le quitó al técnico, seguramente, capacidad de maniobra.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Una situación un tanto ríspida se vivió instantes antes de iniciarse el espectáculo.

Simpatizantes del local pugnaban por ingresar sin poder cristalizar su intención.

Tras fuertes discusiones y al parecer malos entendidos, los componentes de la «barra fuerte»  que se ubica en el arco de la pileta, pudieron ocupar su lugar, claro que con el cotejo ya iniciado.

Desde ese sector  y durante el transcurso de la noche entonaron algunos cánticos con algunas indirectas, no quedando claro a quiénes iban dirigidas.

.-.-.-.-.-.-.-.-

Unos 300 aficionados aproximadamente acompañaron al equipo de la Avenida Urquiza en su presentación oficial en el presente certamen.

Recordamos que estaba  vedado el ingreso del público visitante.

.-.-.-.-.-.-.-.-.,-.-

Foto: Gestiones del Presidente Veneciano para solucionar el corte de luz.

Foto: el trabajo de los operarios en el estadio.

 

Un inesperado corte de luz en el entretiempo obligó a una larga espera de mas de una hora para que el partido se reanudara.

Hubo dilatadas negociaciones con Diego Novelli, el árbitro.

Las instrucciones que reciben los jueces es de tratar de esperar que el inconveniente se soluciones, aunque a veces el desperfecto puede llegar a ser irreparable.

En tal sentido el partido se tendría que haber jugado al otro día,  en horario matutino,  y terminar antes de la hora once.

Por la tarde  seguramente hubiera encontrado reparos en los agentes de seguridad por la presentación de Racing el mismo día.

.-.-.-.-.-.-.-.-

Hay que resaltar el denodado esfuerzo de los dirigentes locales encabezados por su presidente Carlos Veneciano ( otrora capacitado goleador) para solucionar el desperfecto lumínico.

Felizmente la labor de los operarios  de Coopelectric hicieron que nuevamente se haga la luz.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Días pasados el prestigioso  colega del Diario El Popular, Daniel Lovano,  hizo un reconocimiento a aquel gran equipo de Estudiantes de los ochenta.

Por una cuestión de que la mayoría de los colegas de los medios locales que hoy cubren los partidos, son personas jóvenes,(por suerte para ellos) no advirtieron la presencia en los vestuarios de Kimberley del emblemático utilero José Guidolín.

Guidolín cumplió esas funciones en aquel elenco bataraz por pedido del «Negro» Artero, marplatense,  que era el entrenador.

Guidolín nos preguntó por el «Tony» Pellicioni, por el colega Francomano, entre otros,  y quiso a toda costa saludar a Mario Paternó cuando se enteró que el presidente liguista estaba en la cancha. Mario formó parte de esa epopeya bataraza.

José Guidolín se convirtió además con el paso del tiempo en el «Ricardo Moyano» de los planteles de básquetbol de Peñarol desde la época del «Ché» García hasta la de Sergio Santos Hernández. Hoy trabaja para el Club Kimberley. Ostenta orgullosamente 81 años. Es todo un personaje en el ambiente deportivo de Mar del Plata, y fue reconocido en su momento por el Concejo Deliberante de la «ciudad feliz»

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Comentarios

Comentarios